Guernica y Luno

Guernica y Luno[5]​[6]​ (en euskera y oficialmente Gernika-Lumo) es un municipio de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco, España, perteneciente a la comarca de Busturialdea y enmarcado en el área natural de Urdaibai. Tiene 16.920 habitantes (INE 2014), una extensión de 8,47 km² y una densidad de 1909 habitantes/km² y es una de las localidades más pobladas de la comarca junto con Bermeo. El municipio de Guernica y Lumo surge en el siglo XIX tras la unión administrativa de la anteiglesia de Luno y de la villa de Guernica, fundada a su vez en terrenos pertenecientes a Luno, aunque cada entidad conservó su derecho propio; la anteiglesia el derecho foral de la Tierra Llana de Vizcaya, y la villa el derecho común castellano. Guernica y Lumo alberga el lugar donde se reunían las Juntas Generales de Vizcaya, bajo el roble conocido como Árbol de Guernica, símbolo de las libertades de los vizcaínos y donde antiguamente, los señores de Vizcaya, tras recibir su título, venían a jurar el respeto del fuero de Vizcaya. El 26 de abril de 1937, durante la Guerra Civil Española, la ciudad fue bombardeada por la Legión Cóndor, unidad aérea de la Luftwaffe al servicio de la causa franquista. Inspirado en estos hechos, Pablo Picasso pintó su obra Guernica presentada en la Exposición Internacional de París de 1937. En la Segunda Guerra Mundial, los voluntarios vascos que participaron en la Brigada Carnot de las Fuerzas Francesas del Interior tomaron el nombre de Batallón Guernica.

Palabras

Esta tabla muestra el ejemplo de uso de listas de palabras para la extracción de palabras clave del texto anterior.

PalabraFrecuencia de palabraNúmero de artículosPertinencia
guernica81730.287
luno4500.163
lumo3130.139
vizcaya522040.129
gernika-lumo230.104

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website. Learn more. Got it.